lunes, 10 de marzo de 2014

Booktubers: virales en Youtube

¡Hola lectores de este medio de comunicación! Hoy no les traigo una reseña... les quiero hablar de esta gente que ha ganado mucha fuerza en estos últimos años.

Un booktuber es una persona (¡No! ¡¿EN SERIO?!) que reseña libros, hace booktags, etc, como un bloggero, pero en videos que sube a Youtube. Esta gente suele tener una carisma impresionante, y muchos han roto las barreras del internet y son conocidos fuera de él. Tienen sus propios fanáticos, firman autógrafos y bla bla bla. Son principalmente de México y España.

Yo en lo personal sigo a varios... les dejo el link del canal y un video de mis dos favoritos:

Las palabras de Fa:

Canal: laspalabrasdefa



El coleccionista de Mundos:

Canal: El coleccionista de Mundos



Verlos es una excelente forma de conocer otras opiniones a la vez que te diviertes viéndolos, porque además de hacer reseñas, suben otras cosas... Sebas de El coleccionista de mundos tiene varias secciones, como "Book-Tags", "Reacción al trailer" o "Meeting people".

Me encantaría saber a quienes siguen ustedes, ¡o si les interesa esta alternativa! Sin nada más que decir, me despido... ¡Suerte en... en lo que sea que estén haciendo!

domingo, 9 de marzo de 2014

Insurgente

Autora: Verónica Roth
Editorial: Molino
Páginas: 448




« Una sola opción puede transformarte, o te puede destruir, pero siempre tiene consecuencias. Con la oleada de disturbios en las distintas facciones, Tris deberá asegurarse de proteger a los que ama, mientras de enfrenta a inquietantes preguntas sobre la culpabilidad, el perdón, la identidad, la lealtad, la política y el amor. El día de la iniciación de Tris debería haber sido una celebración de la facción elegida, en cambio, el día terminó con un gran problema. El conflicto entre las facciones se intensifica y las ideologías de enfrentan. En tiempos de guerra, se eligen líderes y los secretos afloran... cada decisión tiene mayores consecuencias más potentes. »

-*-*-*-*-

Es la segunda parte de la trilogía Divergente, escrita por Verónica Roth. Me gustó mucho el libro, aunque me costó dos intentos terminarlo, no porque fuera aburrido, pero sentí que un momento la lectura se ralentizo un poco. No sé si a alguien más le pasó.

Tris me sigue resultando un tanto bipolar, y con sus decisiones dan ganas de meterse al libro y pegarle para hacerle reaccionar. ¡¡En verdad te desesperas!! Es que, como ya había dicho en la reseña de Divergente, la historia está narrada por ella (ojalá fuera el trabajo de Cuatro contárnosla).

Pero bueno, en general es una excelente continuación. Pronto les hablaré sobre Allegiant, la tercera y última parte (no sé la traducción oficial del título), y compartirán mis deseos de asesinar a Veronica.

-*-*-*-*-

La adaptación cinematográfica de Divergente ya viene en camino... de hecho hoy mismo he visto un poster en Movie Center. Será protagonizada por Shailene Woodley y Theo James, como Tris y Cuatro respectivamente. Nuestra "villana" será Kate Winslet.

Les dejo el trailer, y de paso me despido... ¡Suerte en la lectura!


viernes, 7 de marzo de 2014

Book-Tag: ¿Este o aquel?

¡Hola! Hoy quería compartir este book-tag que he visto en varios blogs y canales de Youtube. La idea es contestar las preguntas planteadas. ¡Luego cuéntenme que elegirían ustedes!

¿Audiolibro o libro físico?
¡Libro físico sin lugar a dudas! A pesar de que considero
que los audiolibros son una buena forma de conocer historias fantásticas que primero fueron plasmadas en papel, no hay nada como tener un libro entre tus manos y poder apreciar el aroma de sus páginas.

¿Tapa dura o tapa blanda?

Tapa blanda. Ambas tienen sus ventajas: los de tapa dura se conservan muchísimo mejor, pero son muy pesados y al tener un lomo bastante más rígido que los de tapa blanda, el pasar las páginas se torna un trabajo muy incómodo (al menos para mí). Los de tapa blanda son menos pesados y más fáciles de transportar.

¿Ficción o no ficción?
Ficción. Amo que la lectura me permita escaparme de mi rutina diaria

¿Mundos fantásticos o problemas de la vida real?

Mundos fantásticos. Soy más apegada a ellos, aunque eso no quiere decir que no lea libros con contenido "real".

¿Harry Potter o Crepúsculo?

¿Es una respuesta bastante obvia no? Harry Potter Always♥ Aunque son historias que no tienen nada que ver y por lo tanto no deberían ser comparadas. Y que quede claro que leí la saga Crepúsculo y que no tengo nada en contra de ella, solo aborrecí las películas y no me caen nada bien sus fans con complejo de niña-tonta-y-cursi.



¿Ebook, Ipad u otro?

No tengo ningún dispositivo electrónico de lectura. Mi hobby se basa en libros físicos y pdf's.

¿Libros prestados o libros comprados?
Libros comprados. Me encanta la sensación de agregar un libro nuevo a mi estantería. Pero no siempre se puede, así que los libros prestados son buena parte de lo que leo.

¿Librería u online?

Librería. Pero reconozco que suelo ver los libros online antes de ir y comprarlos.


¿Sagas o libros autoconclusivos?
Ambas. Una saga en la cual cada libro sea importante y que no siga agregando tomos para rellenar es perfecta. Mas un libro en que la información se amontone y la trama vaya demasiado rápido no lo es. En conclusión: cada historia debe ir a su propia velocidad.

¿Largos o cortos?
No me importa mientras sea una buena historia. ¿Para qué decir largos si hay libros preciosos que tienen 300 páginas?

¿Románticos o llenos de acción?
La mezcla perfecta entre ambos. Ni mucha miel, ni mucha adrenalina.

¿Hacerse un ovillo en la manta o tomar el sol?
Hacerse un ovillo en la manta. Mi estación favorita es el invierno, y la que más odio el verano. Odiaría ponerme a leer bajo el sol.

¿Chocolate caliente o café con leche?

¡Chocolate caliente! Aunque tampoco le hago ascos a una buena y calentita taza de café con leche... ¡pero que sea bien dulce!



¿Lees opiniones o decides por ti mismo?
Leo muchísimas opiniones, pero al final del día soy yo la que elijo lo que leer. Así que decido por mí misma ayudándome con las opiniones de los demás.

jueves, 6 de marzo de 2014

Un paseo para recordar

Autor: Nicholas Sparks
Editorial: Roca
Páginas: 176




« Cada mes de abril, cuando el viento sopla desde el mar y se mezcla con el aroma de las lilas, Landon Carter recuerda su último año en el instituto Beaufort. Era 1958 y Landon ya había tenido una o dos novias. Juraba incluso, que ya se había enamorado. Desde luego, la última persona de la que se imaginó que lo haría era Jamie Sullivan, la hija del pastor baptista del pueblo. Jamie era una chica callada, que siempre llevaba la Biblia entre sus libros para el colegio, y que parecía contenta viviendo en un mundo aparte del resto de los adolescentes: cuidaba a su padre viudo, rescataba animales abandonados y era voluntaria en el orfanato. Ningún chico le había pedido una cita jamás. Landon nunca hubiera imaginado hacerlo. Sin embargo, un giro del destino hizo que Jamie se convirtiera en la pareja de Landon para el baile. Y desde ese momento, la vida del chico cambiaría para siempre. Estar con Jamie le enseñó las profundidades del corazón humano y le llevó a tomar una decisión asombrosa que marcaría el comienzo de su madurez. »


-*-*-*-*-

Es una historia de amor bastante típica. Está el chico "malo" que se enamora de la chica buena, los amigos crueles que se burlan de ella y que no aceptan su relación, y se "conocen mejor" porque al chico no le queda de otra que invitarla al baile. A pesar de lo clásico de este libro, la historia no se queda ahí; y eso es lo que marca la pequeña aunque significativa diferencia.

Se narra desde la perspectiva de Landon, el "chico malo", aunque llenos de sentimientos y pensamientos hermosos, y eso nos permite apreciar la evolución de dicho personaje. Me gustó muchísimo el libro, y casi, CASI, que me emociono tanto como con Bajo la misma estrella.

Existe una adaptación al libro estrenada en 2002:


Hubieron dos cosas que no me gustaron de la película:

Retrataron a Landon no solo como un chico malo, sino que se fueron al extremo de convertirlo en un poco cruel.
No incluyeron todo el trabajo de Jamie por los niños huérfanos, ni siquiera mencionaron que era voluntaria en un orfanato.

A pesar de eso, creo que la película consiguió tener la esencia de la historia en general, me gustó bastante.

Sin más que decir, me despido. ¡Suerte en la lectura!

lunes, 3 de marzo de 2014

Tecnología en las páginas: E-books y Audiolibros

¡Hola! Hoy hablaremos de dos formas alternativas a los libros, que aunque nunca serán lo mismo (nada como pasar las páginas y aspirar el aroma de las mismas), son una buena manera de descubrir historias fantásticas.
-*-*-*-*-

Los e-books, también llamados libros electrónicos, son libros (válgase la redundancia) en formato electrónico o digital. Cuentan con su propio dispositivo para ser leídos; los usualmente llamados e-readers. Estos aparatos permiten almacenar muchos archivos y utilizan tinta electrónica, ya que no tiene retro-iluminación, por lo que no afecta la vista y se puede leer durante horas sin cansancio alguno. Los más distribuidos son los Kindle.




Los audiolibros son grabaciones de libros completos o reseñados leídos en voz alta. «Libros hablados». Son útiles para personas que no saben leer (no alfabetizadas), tienen alguna dificultad en la visión (como dislexia) o simplemente para aquellos que no tienen tiempo para leer.


Los audiolibros, aunque conocidos por muchos y distribuidos mayormente en inglés, no son tan "famosos" y utilizados como los e-books, los cuales son muy usados hoy en día, ya sea por comodidad o economía.
Amazon es líder en venta tanto de e-readers como de e-books.




miércoles, 26 de febrero de 2014

Inferno

Autor: Dan Brown
Editorial: Planeta
Páginas: 552


El profesor de simbología protagonista de El código Da Vinci, Robert Langdon, despierta en un hospital sin saber cómo llegó hasta allí, y con una fuerte herida en la cabeza. Luego de que una mujer intentara matarlo, y asesinado a su médico en el proceso, Robert escapa con un joven brillantemente inteligente: Sienna Brooks. Pronto se internan en una aventura reinada por el caos, donde huirá de aquellos que le desean el mal. Florencia, con su Palazzo Vechio y los jardines Boboli, es donde se sitúa esta novela. Langdon se da cuenta que lo que hace es seguir los interminables códigos creados por un científico loco fanático del Inferno de Dante. Su viaje por los lugares antes nombrados podría ayudar a salvar la Tierra de un nuevo paradigma científico.

-*-*-*-*-

Me gustó mucho el libro (gracias JuJu). Dan Brown es sin duda un maestro del thriller, no sé como hace para que los sucesos que relata estén tan bien situados como para creer realmente que sus palabras son verídicas.
Como en el resto de sus libros, los capítulos son super cortos, lo que ayuda a que la lectura no se torne pesada ni repetitiva (aunque de por sí no lo es). Me llama la atención el hecho de que Robert siempre tiene una compañía femenina y mucho más joven que él, ¿acaso Dan quiere llegar a algún lado con esto? Espero descubrirlo algún día.

Aparentemente, Dan Brown ya confirmó que habrá película de Inferno, así como de El símbolo perdido; y que Tom Hanks seguirá siendo Robert Langdon. ¡Esperamos con ansias el estreno de ambas!

Sin nada más que decir, me despido. ¡Suerte en la lectura!